La provincia de Corongo está catalogada como zona de influencia quechua, pero antes de la llegada de los incas a estos territorios los distritos de Yupán y Bambas estuvieron bajo la influencia del idioma culle o culli.
El habla cauqui (de la familia aru) también se habló en una etapa de la historia de Corongo. De cómo el quechua coronguino es llamado llajuash, la influencia definitiva del castellano desde la conquista española, y con la llegada de los migrantes que definen el idioma en la actualidad en Corongo son temas a desarrollar en este ensayo.
El protoquechua
Hace 8.000 años el hombre andino se dedicaba a buscar fuentes alimentarias, con el progresivo sedentarismo, luego tenemos el desarrollo de las técnicas de domesticación de animales y plantas en condiciones muy difíciles y en un aislamiento simultáneo en diferentes partes del Perú... mas en "Puka Toro" de Gilbert Collazos Garay
El protoquechua
Hace 8.000 años el hombre andino se dedicaba a buscar fuentes alimentarias, con el progresivo sedentarismo, luego tenemos el desarrollo de las técnicas de domesticación de animales y plantas en condiciones muy difíciles y en un aislamiento simultáneo en diferentes partes del Perú... mas en "Puka Toro" de Gilbert Collazos Garay
0 Comments