El 23 de Diciembre del 2013,
mediante Resolución: 093-2013-VMPCIC-MC el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio
Cultural de la Nación al Sistema de Jueces de Aguas de Corongo.
Posteriormente en el mes de Diciembre del 2017, en la Isla de Jeju en Corea
del Sur esta importante tradición coronguina fue reconocida como
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Ayer 28 de Junio del 2018, el Presidente de la
República Martín Vizcarra y la Ministra de Cultura Patricia Balbuena, visitaron
nuestra provincia de Corongo para hacer la entrega del documento oficial de la
Unesco el cual reconoce al Sistema de Jueces de Agua como Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad.
El un estrado levantado en plena plaza de armas el mandatario destacó el
sistema tradicional que "sin utilizar tanta ciencia y tecnología"
conserva y usa responsablemente el agua para el riego.
"Por ello, vengo a rendirles homenaje y vamos a copiar su ejemplo,
porque la gestión adecuada del agua debe ser replicada en todas las cuencas del
país", comentó.
Refirió también que el reconocimiento de la Unesco representa un gran
mérito a la conservación de la tradición ancestral que sirve como un modelo ejemplar
para la humanidad y un aporte a la preservación del recurso hídrico.
"Más que el diploma otorgado por la Unesco, vale el reconocimiento a
cada uno de ustedes por mantener esa tradición de generación en generación. Eso
es sumamente valioso, pues motiva el orgullo y la felicidad de sentirse de
Corongo", señaló.
Este Sistema Tradicional de Jueces del Agua de Corongo es la novena
expresión cultural del Perú en ser reconocida por la Unesco.
En esta actividad participaron la ministra de Cultura, Patricia
Balbuena, y la representante de la Unesco en el Perú, Magaly
Robalino, además de las autoridades locales y regionales.
Cabe destacar que el impulsor y promotor de esta declaratoria y el que elaboró el
expediente técnico fue el Ing. Jorge Trevejo Mendez. La comunidad
coronguina le está eternamente agradecida.
En la misma ceremonia, el Presidente prometió a la comunidad coronguina la puesta en
marcha mediante obras publicas el saneamiento (agua potable y desagüe) que
dicho sea de paso ya tiene varias décadas y el deterioro es inminente, aseguro también que se concluirá con el asfaltado de 10 Km faltante de la carretera
hasta Corongo.
A su arribo el Presidente y su comitiva fue ovacionado con mucha
algarabía popular, desde Cochapampa camino hasta la Plaza de Armas, donde lo
recibieron bailando las famosas Pallas de Corongo, Panatahuas y Shajshas.
Como muestra de cariño y aprecio le obsequiaron dos ponchos de color abano, una
vara representativa del Juez de Agua y una Palla coronguina en miniatura.
![]() |
El Presidente de la Republica vistiendo el poncho coronguino y la vara del Juez de Agua |
0 Comments